Estoy notando que en los animes la temática relacionada a salud mental va en aumento. Sociólogos, antropólogos sociales, atentos que puede ser tema de tesis. Komi-san no puede comunicarse trata sobre la imposibilidad de Komi de poder comunicarse, ya que padece ansiedad social. En realidad el nombre del anime en español es «Komi-san no puede comunicarse». Así que no me pude sorprender mucho.

Llegamos a este anime de casualidad, me llamo poderosamente la atención la temática y después de unos capítulos sus personajes, aparte estoy en un presente donde todo lo referido a la comunicación me interesa. No importa si es anime o una película de cine uruguayo, yo lo miro para ver que me produce.

Asi que vimos rápidamente la primer temporada, la historia es muy buena, los guiones son interesantes y todo fluye de la manera correcta, serie anime recomendada para una maratón. Aunque Netflix nos dio la segunda temporada en cuentagotas. Es un lindo producto, fácil de ver y entretenido.

La misión es sencilla, una joven con ansiedad social siente el impulso de generar nuevos vínculos de amistades y se propone llega a juntar cien amigas y amigos, en una institución secundaria que esta llena de jóvenes extrovertidos Komi no tendrá la tarea fácil.

Seguramente hagamos una revisión más exhaustiva de este anime en un futuro porque no queremos andar spoileando nada, queremos que vean las series y los animes que recomendamos. Si ya vieron la serie pueden comentarnos que les pareció y si esperan la nueva temporada o leyeron el manga.

Por favor Netflix: basta de 1 capitulo a la semana.

Estoy algo cansado de la política de Netflix de un capitulo a la semana pero más me molesta es esta política de subir todo a las apuradas. Un poco más y tengo que aprender japonés para seguirle el ritmo al anime. En la primer temporada contamos con un doblaje, traducciones, hasta las imágenes de celulares cuentan con su correcta traducción.

En esta nueva temporada por andar de apuros seguramente, algunas de las cosas que aparecen en pantalla no están traducidas. Y viniendo de un pasado donde traducían todo, la experiencia se ve un poco chafa. Bastante desmejorada respecto a la temporada anterior.

Después de eso, cuando salió llevo más de 2 meses y medio el terminarla, basándonos en la cantidad de capítulos que subieron. Y es ahi donde comienzan las ofensas.

Por Mati!

Nací hace un tiempo en tierra del fuego y eso.

Deja una respuesta